Artistica nuestra cultura en el exterior


NUESTRA CULTURA EN EL EXTERIOR


Promoción Exterior de la Cultura
Corresponde a este Ministerio el impulso y el fomento fuera de nuestras fronteras de la lengua y la cultura españolas así como de instrumentos para la internacionalización de las industrias culturales y españolas.
La Cultura en Europa La cultura es un pilar fundamental en la construcción de la Unión Europea y del Consejo de Cultura. El Ministerio participa activamente en sus principales programas culturales.
El Espacio Cultural Iberoamericano España promociona activamente la creación y la proyección de un espacio cultural común iberoamericano junto con otros países de la Comunidad Iberoamericana a través de los programas Iber, los Congresos Iberoamericanos de Cultura, la Carta Iberoamericana y la Agenda Digital Iberoamericana.
Acción cultural exterior El Ministerio, en coordinación con otros organismos competentes como Acción Cultura Española, el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación o el Instituto Cervantes, proyecta una imagen de España acorde con su diversidad cultural reforzando la internacionalización de sus industrias culturales y creativas.
Formación profesional cultural Ayudas para la formación de jóvenes agentes, operadores, profesionales, especialistas y creadores del sector cultural y creativo, tanto de España como de otros países del ámbito iberoamericano..
Fomento de la cultura en español Programa de difusión de la cultura y lengua españolas en los sistemas educativos extranjeros, con especial atención a los universitarios, a través del programa.

No ha existido una política pública para la promoción y difusión de nuestra cultura en el mundo. Esta ausencia ha contribuido a configurar un saldo negativo de la Revolución Ciudadana en relación a la cultura. Ausencia que el nuevo gobierno del presidente Lenín Moreno se ha propuesto subsanar. Lo primero es consolidar una nueva institucionalidad cultural marcada por la nueva Ley Orgánica de Cultura. Y lo segundo, generar una agenda para la política pública para la promoción de la cultura, el patrimonio y el turismo en el exterior, como parte de la nueva Agenda para la promoción del Ecuador en el Exterior. En este camino se realizó en días pasados un primer Taller para la construcción -inclusiva y participativa- de esta agenda. Una ruta impulsada por la canciller María Fernanda Espinosa, quien lidera el gabinete sectorial conformado -además- por los ministerios de Turismo, de Comercio Exterior y de Cultura y Patrimonio. Este nuevo esquema de gestión del Ejecutivo revela la nueva mirada del Gobierno: trabajar de modo articulado para potenciar el turismo y las relaciones comerciales y culturales. Se trata de dotar al turismo de contenidos culturales que lo diferencien de otros destinos, como Costa Rica o República Dominicana; de comercializar una gran diversidad de productos y objetos con valor agregado que le otorga la cultura; y lograr una presencia planificada y articulada de la cultura y los patrimonios ecuatorianos en el exterior. Una agenda de política pública necesaria e impostergable. Compleja tarea que deberá ser respaldada con presupuestos dignos; solo así se podrá -al fin- posicionar al Ecuador cultural en el mundo.

Resultado de imagen de ecuador nuestra cultura en el exterior                  Imagen relacionada
 

 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Diferencia entre ley de Boyle, Charles y Gay lussac

El modernismo y generacion decapitada

Potencia ensayo