Beneficios de realizar una actividad fisica
Son demasiado los beneficios de la actividad física y entre los más sobresalientes está el hecho de disminuir el riesgo de padecer ciertas enfermedades y mejorar en general la salud y la calidad de vida. Cuando el ejercicio físico se realiza de manera regular, éste puede hasta contribuir a la prolongación de la vida y a “envejecer bien”, ya que ayuda a fortalecer los huesos pudiendo prevenir trastornos como la osteoporosis. Pero además, cuando ponemos el cuerpo en movimiento no solo beneficiamos nuestra salud física, sino que los beneficios son también psicológicos y hasta sociales.
Está muy claro que la actividad física debe estar adecuada a cada persona, organismo y edad, ya que el exceso puede ser contraproducente y causar desgastes celulares; y además es importante el hecho de que para optimizar los beneficios la actividad debe ir acompañada de una buena alimentación.
Principales beneficios de realizar actividad física
1 – Beneficios físicos
La actividad física reduce el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares (como un infarto), diabetes, cáncer de colon, sobrepeso u obesidad, retrasa el desarrollo de hipertensión arterial y disminuye los valores de tensión arterial en hipertensos, mejora la digestión, el control del peso y resistencia muscular, ayuda a conciliar y mejorar la calidad del sueño y también a prevenir el tabaquismo o los riesgos de sufrir una enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC).
2 – Beneficios psicológicos
2 – Beneficios psicológicos
A través del ejercicio quemamos grasas corporales y mantenemos un peso saludable y adecuado, mejorando nuestra imagen y logrando que nos veamos y sintamos mejor. A su vez, este aumento del estado de ánimo y reforzamiento de la autoestima y optimismo disminuye el riesgo de padecer estrés, ansiedad o depresión y logra que podamos lidiar mejor con estos padecimientos; por lo que es atinado afirmar que el ejercicio físico nos ayuda a sentirnos bien a nivel psicológico.
3 – Beneficios sociales
3 – Beneficios sociales
Los deportes son un medio para la integración y la socialización de las personas a través de un medio recreativo y sano. Si perteneces a un equipo deportivo o realizas regularmente ejercicio acompañado de más personas, sabrás de sobra que ésta es una actividad que fomenta buenos valores como la convivencia, solidaridad y generosidad hacia el otro. Además, como hacer ejercicio libera endorfinas, conocidas como “hormonas de la felicidad”, cuando nos entrenamos mejoramos el humor y esto nos predispone a estar más amigables y construir o fortalecer relaciones sociales.
4 – Beneficios intelectuales
4 – Beneficios intelectuales
Varios estudios han demostrado que la actividad física tiene beneficios también en el plano intelectual. Entre éstos están la prevención del deterioro cognitivo debido al aumento de la sustancias químicas a nivel cerebral que previenen la degeneración de neuronas del hipocampo y la mejora de la memoria y habilidad de aprender cosas nuevas, gracias a que incrementa la producción de las células responsables de la memoria y el aprendizaje. La realización de ejercicios físicos también favorece las conexiones neuronales y, al prevenir el sedentarismo, también ayuda a ser más productivo tanto para el estudio como para el trabajo. Por último, como ya mencionamos más arriba hacer ejercicio te ayuda a dormir mejor y esto redunda en un gran beneficio para la lucidez mental.
Comentarios
Publicar un comentario